
🌿 Conoce y Saborea Ourense con ADERCOU 🍷🍴
ADERCOU impulsa el programa “Conoce y Saborea Ourense”, una iniciativa pensada para poner en valor los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la comarca de Ourense. La comarca es un mosaico de paisajes, pueblos con encanto y tradiciones vivas. A través de rutas, visitas guiadas y actividades culturales, los participantes pueden descubrir la riqueza patrimonial de la zona: desde iglesias románicas y pazos hasta la vida cotidiana de sus gentes.
El proyecto también busca acercar a vecinos y visitantes a la autenticidad de la cocina local. Productos de cercanía, recetas transmitidas de generación en generación y la calidad de los vinos de la Ribeira Sacra y del Ribeiro convierten cada experiencia gastronómica en un viaje a la esencia ourensana.
Un proyecto con futuro ya que “Conoce y Saborea Ourense” no solo difunde la identidad cultural y gastronómica, sino que además apoya al desarrollo rural sostenible, fomentando la economía local y creando nuevas oportunidades para los pequeños productores, restaurantes y bodegas de la comarca. Con ADERCOU, Ourense se descubre paso a paso y se saborea con cada bocado.
Actividades del programa Conoce y Saborea Ourense (ADERCOU)
1. Rutas de sendeirismo interpretativo + degustaciones
Se trata de un ciclo de 8 jornadas, cada una organizada en un concello distinto (A Merca, Barbadás, Coles, Amoeiro, Gomesende, San Cibrao das Viñas, Toén, A Peroxa). Las actividades incluyen:
- Ruta guiada temática (dificultad baja o moderada), con interpretación del entorno natural y patrimonial.
- Degustación de productos locales, elaborados por establecimientos hosteleros de la zona.
- Visita cultural por la tarde para conocer el patrimonio local.
- También se incluyen puestos de venta de productos locales para adquirir alimentos de la región.
Todo ello es gratuito gracias al patrocinio de ADERCOU (GDR11) y AGADER.
Calendario de jornadas:
- 6 sep – A Merca: Ruta por A Canle do Ruca (8 km, dificultad media) + degustación en O Mesón do Labrego.
- 7 sep – Barbadás: Ruta en Tangaraño y San Benito (7 km, media) + degustación en Restaurante Os Faroles.
- 14 sep – Coles: Ruta do Concello (12 km, media) + degustación en Adega Ferreiros.
- 20 sep – Amoeiro: Arqueoastronomía nos Chaos de Amoeiro (9 km, fácil) + degustación en Pazo de San Damián.
- 21 sep – Gomesende: Río Arnoia (16 km, media-alta) + degustación en Bar Braseiro.
- 27 sep – San Cibrao das Viñas: Soutopenedo + A Laxe (8,5 km, fácil) + degustación en Bar O Cruceiro.
- 28 sep – Toén: Ruta de Moreiras (12 km, media) + degustación en Casa Ana.
- 5 oct – A Peroxa: Paraxe Sacra (12 km, media) + degustación en A Casa do Agro.
2. Apoyo al consumo local y educación alimentaria
Además ADERCOU colabora con INORDE para promover el consumo de productos de kilómetro cero en comedores escolares, mediante:
- Creación de un censo de productores locales y un calendario de productos de temporada.
- Actividades de formación y sensibilización para fomentar una alimentación saludable y sostenible.
3. Educación ambiental y apícola en colegios
Bajo la actividad “Abellas, gardiáns do Planeta”, más de 400 escolares (6-12 años) de centros rurales participan en:
- Charlas interactivas sobre las abejas y la apicultura.
- Degustación de mieles gallegas con IXP Mel de Galicia.
- Taller práctico: cada estudiante crea su propia vela de cera de abeja.
- Sorteo de productos apícolas e instalación de hoteles de insectos en los colegios.
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.