
Ecobarcos de Ourense, una apuesta por el turismo sostenible en Ourense
La iniciativa, impulsada por el INORDE (Instituto Ourensano de Desarrollo Económico) en colaboración con la Diputación de Ourense y Turismo de Galicia, busca fomentar un modelo de turismo responsable, accesible y conectado con la identidad del territorio. Los ecobarcos cuentan con capacidad para entre 6 y 8 personas y realizan salidas diarias durante la temporada alta.
Los ecobarcos de Ourense se han convertido en una de las propuestas turísticas más originales y sostenibles de la provincia. Estas embarcaciones eléctricas, silenciosas y respetuosas con el medio ambiente, permiten a los visitantes recorrer algunos de los paisajes fluviales más hermosos del sur de Galicia, especialmente a lo largo del río Miño y sus afluentes.
Desde embarcaderos como los de Cortegada, A Arnoia, Frieira o Castrelo de Miño, parten rutas guiadas que combinan naturaleza, patrimonio y relax. Durante el recorrido, los viajeros pueden admirar antiguos molinos, pazos, viñedos en bancales, puentes centenarios y miradores naturales, todo ello desde una perspectiva privilegiada: el agua.
La ruta de Cortegada destaca por su conexión con el histórico balneario y su entorno termal, mientras que otras opciones permiten conocer enclaves menos accesibles a pie. La navegación, de poco más de una hora, es suave y tranquila, ideal para desconectar y disfrutar del paisaje gallego sin prisas.
El servicio está diseñado para todos los públicos, con horarios amplios, precios accesibles y embarcaciones adaptadas. Es perfecto para parejas, familias, grupos de amigos o incluso visitantes senior que buscan actividades culturales y de naturaleza.
Con los ecobarcos, Ourense apuesta por un turismo más consciente, que pone en valor su riqueza natural y su tradición termal sin dañar el entorno. Una experiencia única que une sostenibilidad, cultura y paisaje en una sola actividad.
Arnoia
Ubicado en un tranquilo entorno natural, el muelle del Arnoia ofrece acceso directo a la ribera del río, rodeado de viñedos y verdes paisajes. Una ruta fluvial navega desde el muelle alrededor del Balneario del Arnoia hasta la localidad de Ribadavia, en el límite con la
desembocadura del Avia y el propio Arnoia.
Castrelo de Miño
Junto al Parque Náutico de Galicia, el muelle de Castrelo de Miño ofrece excelentes vistas panorámicas de su entorno natural y patrimonial, ofreciendo una desconexión total en la amplitud de la lámina de agua del embalse.
Muíños
Ubicado en plena naturaleza en del área del Parque Natural del Xurés, Muíños es el punto
ideal para los más aventureros. Disfruta de aguas tranquilas y un espectacular entorno montañoso, además de ofrecer una vista única desde el agua del Aquis Querquennae.
Cortegada
El muelle de Cortegada, ubicado en un villa termal con encanto, combina navegación y bienestar. Los hermosos paisajes fluviales y la proximidad al balneario de 1937 lo convierten en una buena opción para viajar en el tiempo y transitar entre puentes y «pasos de barco» que conectan con la desembocadura del Deva.
¿Cómo reservar y consultar disponibilidad?
Las reservas deben realizarse obligatoriamente por adelantado a través de la página oficial del proyecto: ecobarcoourense.gal. En ella podrás consultar la disponibilidad desde cada embarcadero y seleccionar entre los distintos horarios disponibles.
Horarios, duración y capacidad
- Se programan cuatro salidas diarias de jueves a lunes, con dos turnos por la mañana y dos por la tarde: 10:30, 12:00, 17:30 y 19:30.
- La duración aproximada de cada recorrido es de 1 hora y 15 minutos.
- La capacidad máxima por ecobarco varía entre 6 y 8 personas, según fuente.
Tarifas y precios
- Adultos: 14 € por persona.
- Menores de 14 años: 7 €.
- Familias numerosas: 10 €.
- Personas con discapacidad: 10 €.
Contacto de INORDE (oficina central):
- Teléfono: +34 988 317 930
- Correo: inorde@inorde.com
- Horario de atención: Lunes a viernes, de 08:30 a 14:30 (excepto festivos)
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.